FileZilla ® Tutorial : instalación, utilice

Aprendo a utilizar FileZilla: instalación y uso

Documentación de ayuda en español sobre FileZilla.

FileZilla le permite acceder al directorio FTP de su host, donde usted desea construir o modificar su sitio web, o acceder a las páginas personales que le son ofrecidas por su FAI.

• 1. Instalación de FileZilla
• 2. Utilizar la interfaz de FileZilla
• 3. Conectarse al servidor vía FTP
• 4. Cargar sus archivos para construir su sitio web
• 5. Descargar un archivo desde su host de Internet

1. Instalación de FileZilla

Descargue FileZilla y descomprima el archivo, utilizando por ejemplo un programa como 7-zip.

Haga doble clic sobre FileZilla*setup.exe (* se trata de la versión y la plataforma del instalador), y siga las instrucciones para instalar el programa en la carpeta adecuada.

FileZilla debería detectar directamente el idioma de su sistema y usted debería poder ver la interfaz en español.

De no ser así, o si desea cambiar de idioma, seleccione en el menú “Edit / Settings” o “Editar / Configuraciones”.

Vaya a la sección “Interfaz / Idioma” y seleccione la lengua que prefiera.

2. Comprender la interfaz de FileZilla

1. Comunicación entre FileZilla (órdenes) y el servidor FTP (respuestas).
2. Esta parte corresponde al (o a los) disco(s) presentes(s) en el micro-ordenador.
3. Se trata del espacio que tiene usted disponible en el servidor de su host.
Comentario importante: El símbolo le permite acceder a las carpetas superiores.

3.Configurar un sitio y conectarse a un servidor FTP

  • Abrir el Administrador de Sites
  • Cliquee sobre “nuevo site”
  • Dele un nombre a su conexión en el directorio
  • Ingrese la dirección de su server FTP

Si no recuerda esos datos, recurra a la información que le suministraron su servidor o su FAÏ (en la interfaz cliente online o bien en un mail que le hayan enviado).

  • Seleccione “normal”
  • Ingrese su nombre de usuario y su contraseña
  • Acepte

Ejemplo:

• Para que la conexión sea tomada en cuenta, cliquee sobre Guardar y Salir.

• Para conectarse al servidor FTP, cliquee la flecha que se encuentra a la derecha del ícono en la barra de herramientas y elija el nombre de la conexión deseada.

• En caso de problemas de conexión, cliquee en Preferencias y elija el modo Pasivo. En el menú “edición”, cliquee sobre “configuraciones” y luego sobre “configuraciones de firewall”, seleccione “modo pasivo” y acepte. Esto le permitirá evitar un firewall, si lo hubiera:

4. Transferir un archivo a un servidor FTP

Una vez establecida la conexión, mire a la derecha en la parte Site Distante y abra el directorio del servidor donde desea cargar archivos.

Si se trata de un sitio web, suele encontrarse en www o en public_html.

Si es nuevo, estará vacío por defecto.

A la izquierda se encuentra el directorio de sus archivos en su PC.

Deslice los archivos que desee transferir, desde el árbol de directorios de su PC (a la izquierda) hasta la ventana de la derecha que representa a su server.

Para seleccionar varios archivos al mismo tiempo, mantenga presionada la tecla Ctrl.

Luego, haga doble clic sobre los archivos para que salgan hacia el servidor.

O deslícelos hacia la parte Site Distante.

Los archivos se transferirán más o menos rápido según la velocidad de transferencia de su conexión:

Una vez terminada la transferencia, compruebe que el archivo se encuentra realmente en el servidor.

No olvide desconectarse de su server cliqueando sobre el pequeño ordenador tachado:

Para verificar los cambios online, abra su navegador (Firefox, Chrome…).

Ingrese la dirección de su site en el navegador.

Comentario importante:

Igual que en su disco duro, usted puede crear directorios en su servidor para organizar mejor sus archivos.

Para eso, haga clic derecho en la parte Site Distante y seleccione Crear un directorio.

El o los archivos transferidos serán agregados al directorio abierto.

El avance de la transferencia del archivo aparece en la ventana, abajo de todo.

Cuando el archivo ha sido transferido, se lo encuentra visible en la parte Site Distante.

5. Descargar un archivo de un servidor FTP

Se puede descargar archivos de los servidores FTP que no necesitan autenticación.

Se dice entonces que la conexión se realiza de manera “anónima”, utilizando como nombre de usuario anonymous (si el nombre de usuario queda vacante, aparece escrito ahí anonymous, por defecto).

Podemos descargar por ejemplo el lector de correos Thunderbird, a partir del servidor FTP de mozilla.org.

Utilizaremos la barra de conexión rápida, aunque existan otros métodos posibles.

En la barra de conexión rápida, escriba la dirección del servidor FTP de mozilla.org (ftp.mozilla.org) en la parte Dirección y cliquee sobre Conexión Rápida.

Por razones de seguridad, le aconsejamos no conservar las contraseñas en la memoria de FileZilla.

Vacíe el historial de conexiones cada vez que pueda.

Fuentes: este tutorial ha sido reescrito inspirándose en los comentarios y las imágenes de Vincent Meunier (Framasoft), CNET, Lashon Webdesigner y el sitio oficial.

Manual en video sobre FileZilla

Para ver un video sobre cómo utilizar FileZilla :